CAMINO INCA VIP

Los incas desarrollaron una extensa red vial conocida como Qhapaq Ñan, que unía la capital, Cusco, con el vasto territorio de su imperio. Este sistema de caminos se extendía por más de 30 mil kilómetros.
Hoy en día, se conserva un tramo de 39 kilómetros que conduce a Machu Picchu, una de las rutas de senderismo más impresionantes del mundo. Descubra los mapas y detalles de este recorrido histórico, reconocido a nivel global por su belleza y legado cultural.
El clima en el Camino Inca varía según el mes del año y la geografía en la que se encuentra. Las lluvias pueden ocurrir en cualquier momento del año pero son más frecuentes en enero, febrero y marzo. Conoce el mapa del clima durante la ruta.
Recomiendaciones :
- - Debido a la alta altitud, es importante aclimatarse antes y tomar precauciones contra el mal de altura.
- - LLevar botellas de agua.
- - LLevar comida.
- - Utiliza zapatillas de trekking, que te protegen ya que el camino no es uniforme.
- - Lleva ropa de abrigo (casaca impermeable, chompa abrigadora, guantes, gorras o chullos, medias algodón, pantalón abrigador), con los cambios constantes de temperatura.
- - Toma pastilla para el mal de altura (si es que fuese necesario), lleva también siempre las hojas de coca.
Itinerario ( 1 days )
Itinerario Resumido de la Montaña de Colores:
-
1
Salida desde Cusco (4:00 AM)
• Salida en vehículo hacia el inicio del recorrido, en el distrito de Pitumarca (aproximadamente 3 horas de viaje).
-
2
Llegada al punto de inicio de la caminata (7:30 AM)
• Comienza la caminata hacia la Montaña de Colores (Vinicunca).
• Duración de la caminata: Aproximadamente 1.5 a 2 horas de ascenso, con una altitud de 5,020 metros sobre el nivel del mar. -
3
Llegada a la Montaña de Colores (9:30 AM)
• Disfruta de las impresionantes vistas de la montaña y sus tonalidades de colores.
Tiempo para tomar fotos y explorar. -
4
Descenso hacia el punto de inicio (10:30 AM)
• Caminata de regreso, aproximadamente 1.5 horas.
-
5
Almuerzo (12:30 PM)
• Almuerzo en un restaurante local o en el trayecto de regreso.
-
6
Regreso a Cusco (2:00 PM)
• Viaje de regreso a Cusco, llegando alrededor de las 5:00 PM.
Ubicación de Machu Picchu
En la actualidad, la ciudad inca de Machu Picchu está ubicada en el distrito homónimo, dentro de la provincia de Urubamba, en el departamento de Cusco, al sur del Perú, en Sudamérica./p>
Existen 3 montañas que rodean la maravilla inca: las montañas Machupicchu, Huayna Picchu y Putucusi. Todas estas montañas pertenecen al llamado ‘Batolito de Vilcabamba’.
¿Como Llegar? Y que rutas tomar
Por la ruta en tren de Ollantaytambo – El viaje empieza con un trayecto en automóvil desde la ciudad del Cusco hasta el pueblo de Ollantaytambo, en el Valle Sagrado de los Incas (casi 2 horas de viaje). Luego, se debe tomar un tren que lo llevará hasta el pueblo de Aguas Calientes (otras 2 horas de viaje). Finalmente, se debe tomar un bus hasta Machu Picchu (30 minutos de viaje).
Por la ruta de Santa Teresa (Hidroeléctrica) – La ruta inicia en la ciudad del Cusco con el viaje en bus hasta la estación de tren ‘Hidroeléctrica’, atravesando los pueblos de Santa María y Santa Teresa en la selva del Cusco (viaje de casi 5 horas). Luego se debe realizar una caminata de 2 horas aproximadamente hasta el pueblo de Aguas Calientes. Finalmente se toma el bus que lleva a Machu Picchu en 30 minutos. Se recomienda hacer esta ruta en una visita de 2 días.
