Circuito Cuatro Lagunas

EXPERIENCIA ÚNICA EN LA CIRCUITO 4 LAGUNAS

  • 1 dia
  • Personas: 1
  • Cusco

El circuito de las 4 lagunas, es un recorrido por algunos de los paisajes naturales más impresionantes de Cusco, incluyendo las lagunas Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca (también conocida como Tungasuca). En este destino, los visitantes pueden disfrutar de la pesca, explorar una gran diversidad de flora y fauna, y descubrir pintorescos pueblos andinos llenos de historia.

Un recorrido por las montañas de Palcoyo es una opción ideal para todos, incluyendo niños y adultos mayEl circuito de las 4 lagunas ofrece un recorrido por algunos de los paisajes naturales más impresionantes de Cusco, incluyendo las lagunas Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca (también conocida como Tungasuca). Además de disfrutar de su belleza escénica, los visitantes pueden pescar, explorar diversas especies de flora y fauna, y recorrer pintorescos pueblos andinos llenos de historia.


Estas son las lagunas del circuito:

Laguna Pomacanchi: La primera laguna, más grande de todas, se llama Pomacanchi debido a la cercanía con el pueblo del mismo nombre. En sus aguas azules habitan truchas, pejerreyes, carachis y más. El punto más profundo de la laguna alcanza los 140 metros. Las riberas del lugar cuentan con campamentos con puestos de comida, miradores así como botes a pedal. Los paseos por la laguna y la pesca están permitidas.

Laguna AcopiaLa segunda laguna se llama Acopia, tal como el nombre al pueblo situado a sus riberas. En sus aguas azules habitan aves como patos o pelícanos. La laguna se ubica a 3,707 metros sobre el nivel del mar. El pueblo de Acopia es famoso por ser hogar de Valeriana Huillca Condori, más conocida como Valicha, fuente de inspiración del compositor Miguel Ángel Hurtado para la creación del huayno cusqueño ‘Valicha’, reconocido y cantado en todo el Perú.

Laguna Asnaqocha La tercera laguna es Asnacocha. Su nombre, traducido de la lengua quechua, quiere decir ‘laguna maloliente’. ¿A qué se debe el nombre? En las aguas de esta laguna hay proliferación de algas. Al calentarse con el sol, estas algas despiden un peculiar olor que llenan el ambiente de ese olor extraño. El pueblo de Mosoqllacta, que alcanza una altitud de 3,800 metros sobre el nivel del mar, se encuentra a los pies de esta laguna. Algunos visitantes que llegan hasta allí por su cuenta, eligen acampar en las riberas del Asnacocha.

Laguna PampamarcaLa cuarta laguna del circuito se llama Pampamarca debido a su cercanía con el pueblo andino del mismo nombre. Otros pobladores la denominan Tungasuca debido a la cercanía con este otro poblado andino. La laguna alberga animales silvestres como parihuanas (famosos por su plumaje rojo y blanco), patos y peces. Debido a la abundancia de totoras, es común ver embarcaciones hechas de este material navegando en las aguas del Pampamarca.


Recomiendaciones :

  • - Debido a la alta altitud, es importante aclimatarse antes y tomar precauciones contra el mal de altura.
  • - LLevar botellas de agua.
  • - LLevar comida.
  • - Utiliza zapatillas de trekking, que te protegen ya que el camino no es uniforme.
  • - Lleva ropa de abrigo (casaca impermeable, chompa abrigadora, guantes, gorras o chullos, medias algodón, pantalón abrigador), con los cambios constantes de temperatura.
  • - Toma pastilla para el mal de altura (si es que fuese necesario), lleva también siempre las hojas de coca.

Itinerario ( 1 days )

Itinerario Resumido de la Montaña de Colores:

  • 1

    Salida desde Cusco (4:00 AM)

    • Salida en vehículo hacia el inicio del recorrido, en el distrito de Pitumarca (aproximadamente 3 horas de viaje).

  • 2

    Llegada al punto de inicio de la caminata (7:30 AM)

    • Comienza la caminata hacia la Montaña de Colores (Vinicunca).
    • Duración de la caminata: Aproximadamente 1.5 a 2 horas de ascenso, con una altitud de 5,020 metros sobre el nivel del mar.

  • 3

    Llegada a la Montaña de Colores (9:30 AM)

    • Disfruta de las impresionantes vistas de la montaña y sus tonalidades de colores.
    Tiempo para tomar fotos y explorar.

  • 4

    Descenso hacia el punto de inicio (10:30 AM)

    • Caminata de regreso, aproximadamente 1.5 horas.

  • 5

    Almuerzo (12:30 PM)

    • Almuerzo en un restaurante local o en el trayecto de regreso.

  • 6

    Regreso a Cusco (2:00 PM)

    • Viaje de regreso a Cusco, llegando alrededor de las 5:00 PM.

Ubicación del Circuito 4 Lagunas

El circuito de las 4 lagunas se encuentra a unos 98,6 kilómetros por carretera desde la ciudad del Cusco. Las lagunas se sitúan en el límite de las provincias de Acomayo y Canas. La altitud promedio alcanza los 3,700 metros sobre el nivel del mar.