EXPERIENCIA ÚNICA EN VALLE SAGRADO

El Valle Sagrado de los Incas es uno de los destinos más destacados de América del Sur. En sus tierras se encuentran encantadores pueblos tradicionales, como la comunidad de Maras, establecida desde la época colonial.
Los incas construyeron en esta región impresionantes ciudadelas como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, además de innovadoras terrazas agrícolas en Moray, donde cultivaban una gran variedad de productos.
Actualmente, todos estos sitios son importantes atractivos turísticos, ideales para explorar antes o después de la visita a Machu Picchu.
Recomiendaciones :
- - LLevar botellas de agua.
- - LLevar comida.
- - Utiliza zapatillas de trekking, que te protegen ya que el camino no es uniforme.
- - Lleva ropa de abrigo (casaca impermeable, chompa abrigadora, guantes, gorras o chullos, medias algodón, pantalón abrigador), con los cambios constantes de temperatura.
- - Toma pastilla para el mal de altura (si es que fuese necesario), lleva también siempre las hojas de coca.
Itinerario ( 1 days )
Ruta por Sangarará
-
1
Punto de Partida.
El viaje en auto parte de Cusco y finaliza en el poblado de Sangarará (viaje de 2 horas 30 minutos).
-
2
Punto de Caminata
A continuación se realiza una caminata de 15 kilómetros (entre 2 a 3 horas) hasta Waqrapukara.
-
3
Punto de Retorno
El camino de retorno es el mismo, por lo que se recomienda llevar mucha agua
Ubicación del Valle Sagrado
El Valle Sagrado de los Incas está ubicado en la provincia de Urubamba, en Cusco, Perú, a aproximadamente 15 kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco.
Se puede acceder al valle a través de una carretera asfaltada desde Cusco, con un trayecto en auto de unos 40 minutos hasta los pueblos más cercanos. Desde allí, es posible recorrer el resto de localidades del valle.
Otra opción para llegar es en tren, cuyo recorrido culmina en el pueblo de Machu Picchu.
